Menú Principal |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CUESTIONARIO DE LA CONTABILIDAD, EL CONTADOR Y ASPECTOS LEGALES |
|
|
LA CONTABILIDAD, EL CONTADOR
Y ASPECTOS LEGALES
1. ¿Qué entendemos por Contabilidad? |
Es la disciplina que enseña las normas y los procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones practicadas por las unidádes económicas constituidas por un solo individuo o bajo la forma de sociedades civiles o mercantiles (bancos, industrias, comercios; e instituciones de beneficencia, etc).
|
2. ¿Cuales son los fines fundamentales de la contabilidad? |
1. Establecer un control riguroso sobre cada uno de los recursos y las obligaciones del negocio.
2. Registrar, en forma clara y precisa, todas las operaciones efectuadas por la empresa durante el ejercicio fiscal.
3. Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara y veridica de la situación financiera que guarda el negocio. Prever con bastante anticipación el futuro de la empresa.
4.Servir como comprobante y fuente de información, ante terceras personas.
|
3. ¿Qué es un contador? |
Es una persona capaz de estructurar el sistema de procesamiento de operaciones mas adecuado que proporcione la informacion fianciera confiable para tomar a tiempo las decisiones mas acertadas.
Es el profecional responsable de establecer los procedimientos de informacion que permitan controlar, registrar, verificar y explicar cada una de las operaciones realizadas por una empresa.
|
4. ¿Cuales son los servicios que presta el contador? |
El contador es el profesional responsable de establecer los procedimientos de informacibn que permita controlar, registrar, verificar y explicar cada una de las operaciones realizadas por una empresa.
En conjunto, los procedimientos tienen por objetivo, entre otros, los siguientes:
1. Establecer el procedimiento óptimo de registro de operaciones efectuadas por la empresa (manual, mecánico o electrónico)
2.Cumplir con los requerimientos de información para la toma de decisiones por parte de la Direción general (Estados financieros, auxiliares de conceptos específicos, entre otros.)
3.Cumplir correctámente con las obligaciones fiscales y laborales.
4. Contribuir para el correcto funcionamiento de Ias demás áreas de la empresa. (Producción, ventas,planeaciónn, mercadoctecnia, entre otras.)
5. Administrar en forma adecuada los recursos financieros, de la empresa.
|
5 . ¿Cuál es la obligación de llevar contabilidad? |
En la mayoría de los países las leyes y reglamentos que fijan la obligación de llevar contabilidad sufren modificaciones y adiciones conforme van surgiendo cambios económicos, políticos, sociales y culturales.
Por ello es conveniente consultar las leyes y reglamentos que contengan disposiciones actualizadas.
|
6. ¿Cuales son las principales disposiciones de las leyes y los reglamentos en méxico? |
-
Código de comercio capítulo III de la contabilidad mercantil
-
Ley del impuesto sobre la renta título II capítulo V de las obligaciones de las personas morales
-
Código fiscal de la federación título II de los derechos y obligaciones de los contribuyentes
-
Ley dél impuesto al valor agregado capitulo VII de las obligacioness de los contribúyentes
-
Reglamento de la Ley dél impuesto al valor agregado capitulo VII de las obligacioness de los contribúyentes
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 13 visitantes (19 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|