Las cuentas se clacifican en tres grupos que son:
- Cuentas del activo
- Cuentas del pasivo
- Cuentas del capital
Cuentas del activo:
Las cuentas del activo son las que controlan bienes y derechos propiedad de la empresa.
Cuentas del pasivo:
Las cuantas del pasivo son las que controlan las deudas y obligaciones a cargo de la entidad.
Cuentas del capital:
Las cuantas del capital son las que controlan tanto las utilidades asi como las perdidas del negocio.
Debe:
Es la columna que se encuentra en la parte izquierda.
Haber:
Es la columna que se encuentra en la parte derecha.
Cargar o debitar:
Es anotar una cantidad en el debe de una cuenta
Abonar o acreditar:
Es anotar una cantidad en el haber de una cuenta.
MOVIMIENTOS Y SALDOS
Movimiento deudor:
Se llama movimiento deudor a la suma de los cargos de una cuenta.
Movimiento acreedor:
Se llama movimiento acreedor a la suma de los abonos de una cuenta.
Saldo:
Es la diferencia entre el movimiento deudor y el acreedor. Existen dos clases de saldos:
Saldo deudor
Saldo acreedor
Saldo deudor:
Una cuenta tiene saldo deudor cuando su movimiento deudor es mayor que el acreedor.
Saldo acreedor:
Una cuenta tiene saldo acreedor cuando su movimiento acreedor es mayor que el deudor.
Cuenta saldada o cerrada:
Una cuenta esta saldada o cerrada cuando sus movimientos son iguales.