Menú Principal |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CUESTIONARIO DE LA CUENTA MOVIMIENTOS Y SALDOS |
|
|
LA CUENTA, MOVIMIENTOS Y SALDOS
1. ¿Qué entendemos por cuenta? |
Es el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones que producen las operaciones realizadas en los diferentes conceptos del activo, pasivo y del capital.
|
2. ¿Qué entendemos por el debe? |
Es la columna que se encuentra en la parte izquierda.
|
3. ¿Qué entendemos por el haber? |
Es la columna que se encuentra en la parte derecha.
|
4. ¿Qué entendemos por cargar o debitar? |
Es anotar una cantidad en el debe de una cuenta.
|
5 . ¿Qué entendemos por abonar o acréditar? |
Es anotar una cantidad en el haber de una cuenta.
|
6. ¿A qué se le llama movimientos? |
Se les llama movimientos a las sumas de los cargos y de los abonos.
|
7. ¿A qué se le llama movimiento deudor? |
Se llama movimiento deudor a la suma de los cargos de una cuenta.
|
8. ¿A qué se le llama movimiento acreedor? |
Se llama movimiento acreedor a la suma de los abonos de una cuenta.
|
9. ¿Qué entendemos por saldo y cuantas clases hay? |
Es la diferencia entre el movimiento deudor y el acreedor.
Existen dos clases de saldos:
Saldo deudor
Saldo acreedor
|
10. ¿Cuando entendemos cuando una cuenta esta saldada o cerrada? |
Una cuenta esta saldada o cerrada cuando sus movimientos son iguales.
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 9 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|