ContabilidadWeb
  CUESTIONARIO DE REGISTRO DE OPERACIONES
 
Registro de Operaciones

1. ¿Cuáles son las Reglas o principios del Registro de Operaciones?

1.- Toda cuenta del activo debe empezar con un cargo, es decir, con una anotacion en el debe.

2.- Toda cuenta del pasivo debe comenzar con un abono, o sea, con una anotacion en el haber.

3.- La cuenta del capital debe empezar con un abono, es decir, con una anotacion en el haber.

Como las cuentas del activo empiezan con un cargo, es natural que para aumentar su saldo se debe cargar.

En cambio, para disminuir su saldo se deben abonar.

2. ¿Cuáles son los Principios que deben observarse del Registro de Operaciones?

a) Los aumentos del activo se cargan

b) Las disminuciones del activo se abonan

c) Los aumentos del pasivo se abonan

d) Las disminuciones del pasivo se cargan

e) Los aumentos del capital se abonan

f) Las disminuciones del capital se cargan

3. ¿Cuáles son las Reglas del cargo y del abono?

Se debe cargar:

- Cuando aumenta el activo

- Cuando disminuye el pasivo

-Cuando disminuye el capital

Se debe abonar:

- Cuando disminuye el actio

- Cuando aumenta el pasivo

- Cuando aumenta el el capital

4. ¿Qué forma es en la que se debe proceder para registrar las operaciones? 

Para registrar las operaciones, en primer lugar se deben analizar, es decir, se debe determinar la variacion que sufren las cuentas afectadas y, despues, se deben aplicar las reglas del cargo y del abono.

5 . ¿Qué entendemos por partida doble?

La partida doble consiste en registrar, por medio de cargos y abonos, los efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del balance, de tal manera que siempre subsista la igualdad entre el activo y la suma del pasivo como el capital.

 6. ¿Para qué se elabora la balanza de comprobación?

Esta balanza se elabora con objeto de verificar si todos los cargos y abonos de los asientos del diario han sido registrados en las cuentas del mayor correspondientes, respetando los principios de la partida doble.
La balanza de comprobacion se debe hacer en el momento que sea necesario; se acostumbra formularla a fin de cada mes, con objeto de facilitar la preparacion de la balanza de comprobacion que se presenta a fin de año.

 
  Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis